"FERNANDO MONTES DE OCA... UNA EXPERIENCIA PARA COMPARTIR"
En este Blog queremos compartir nuestras experiencias vividas a lo largo de nuestras Jornadas de Práctica Docente, llevadas a cabo a lo largo del 5º Semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar.
Fueron 2 jornadas de Práctica Intensiva, las cuales nos dejaron experiencias gratificantes para nuestra formación docente. Cada una de las docentes en formación vivimos acontecimientos que nos serán de gran ayuda para nuestra formación docente.
...A continuación les mostramos cada una de nosotras algunas de nuestras experiencias.
Mireya Esquivel Domínguez
A lo largo de nuestras 2 Jornadas de práctica Docente, pudimos darnos cuenta, de nuestras fortalezas como debilidades que tenemos nosotras como maestras en Formación.
En lo personal puedo mencionar que durante la primer jornada de práctica trabaje con el Proyecto de Artes Plásticas, donde los niños conocieron las esculturas y pinturas de autores mexicanos. Así mismo crearon sus propias obras de arte.

El estar frente a un grupo implica grandes retos y dilemas, que nosotras como futuras educadoras, ya hemos podido analizar en nuestras prácticas, mismo que deben ser tomados en cuenta para ir mejorando nuestra práctica día a día.
KORABETH DENNISE MARTÍNEZ VELÁZQUEZ
La gran oportunidad que nos ofrecieron en el Jardín de Niños nos sirvió de mucho.. pues el ambiente era agradable y sobre todo humano.. tanto de las maestras como del personal directivo y de intendencia.... y sobre todo las educadoras siempre estuvieron atentas e interesadas en nuestro papel como futuras educadoras... en lo personal la "Mtra. Nena" quien fue mi educadora titular, siempre se mantuvo al margen de las actividades realizadas, es decir no interrumpía mientras yo fungía como docente, sino que solo observaba y ya al final me hacia comentarios y observaciones entre buenas y malas, las cuales me sirven mucho para poder mejorar mi practica docente, ya que por medio de la experiencia se que lo puedo lograr...
En esta ocasión un de mis dilemas fue el Control de Grupo, y por lo tanto me vi en la necesidad de buscar nuevas y novedosas estrategias para así poder centrar la atención del niño... se que dentro de mi formación podre adquirir y mejorar mis destrezas y habilidades para así poder llegar a tener una EXITOSA PROFESIÓN... he aprendido de mis errores y que puedo superar mis miedos para dar paso a una excelente innovación...

P.D: Todo aquello que hagas, hay que hacerlo con todo el amor, la dedicación y el esfuerzo que este en tu manos, ya que son gratificantes los resultados que puedes obtener...
Mireya Esquivel Domínguez
A lo largo de nuestras 2 Jornadas de práctica Docente, pudimos darnos cuenta, de nuestras fortalezas como debilidades que tenemos nosotras como maestras en Formación.
En lo personal puedo mencionar que durante la primer jornada de práctica trabaje con el Proyecto de Artes Plásticas, donde los niños conocieron las esculturas y pinturas de autores mexicanos. Así mismo crearon sus propias obras de arte.
Estos son algunos de los trabajos realizados por los pequeños en cuanto al proyecto |
El estar frente a un grupo implica grandes retos y dilemas, que nosotras como futuras educadoras, ya hemos podido analizar en nuestras prácticas, mismo que deben ser tomados en cuenta para ir mejorando nuestra práctica día a día.
Edna Sanjuana Cardona Rodríguez
Durante las prácticas
tuvimos que realizar un diagnóstico por primera vez en el cual identificaríamos
las necesidades de nuestros alumnos en primera instancia y en
segunda teníamos que captar o encontrar cuales eran nuestras
necesidades al momento de ejercer la práctica, esto nos ayudaría a favorecer el
trabajo con los niños y así saber plantearles actividades interesantes
y significativas.
DE LIRA NANCY NAYELY
En la jornada de practicas tuvimos que realizar un análisis detallado para identificar las necesidades primordiales que se tenían que trabajar con los niños, así mismo se tubo que hacer unas modificaciones en cuanto a la planeacion ya que se busco que esta fuera innovadora y retadora para los niños.
En lo que respecta a la primera jornada de practicas las estrategias empleadas fueron muy buenas, como el modular la voy, en la segunda jornada esta estrategia funciono pero hacia pero se tuvo que trabajar otras como hacer actividades donde el niño pensara y analizara la posible solución de algún problema planteado.
Esto trajo algunos resultados, en cuanto al control del grupo ya que los niños lograron atender de manera adecuada las indicaciones que se les daba, así mismo de igual manera se busco que todos los niños pudieran participar y adentrarse a cada uno de los municionamientos que se realizaban para poder comenzar con la actividad.
ANA LAURA PÉREZ VALDIVIA
Durante la jornada de prácticas se tuvo muchas experiencias, algunas buenas y otras malas pero todo para nuestro fortalecimiento y crecimiento como futuras educadoras, en mi opinión trabaje muy a gusto con mi grupo, fue un gran reto trabajar con los niños más pequeños del jardín de niños, pero me enfrente a mis miedos y logre obtener uno de mis objetivos que era acercarme y que hablara mi alumno de análisis de caso Joab Saucedo Hernandez. Apesar del poco tiempo, logre que se comunicara conmigo y tenerme esa confianza aunque tal vez si hubiera tenido más tiempo me hubiera profundizado más en su problema.Esto me llevo una gran satisfacción de mis practicas docentes y con la motivación de seguir adelante.
También se llevo a cabo estrategias para el control de grupo que fue uno de los grandes desafíos que se suscito, las medidas fueron; monitores, cambio de lugar, gráfica de conducta, anotaciones y cantos, en ocasiones tome la atención de ellos con alguna mascara u objeto que hacia presente y así mantenían la curiosidad.
"Las actitudes se aprenden mediante la participación de múltiples experiencias vitales, en las que el componente afectivo es determinante." Pag. 172 Perrenoud Philippe, Desarrollo de la practica reflexiva .
Sin duda no me arrepiento de tomar esta profesión como parte de mi vida, por que ya es lo suficiente importante para mí.
KORABETH DENNISE MARTÍNEZ VELÁZQUEZ
Las jornadas de práctica fueron un gran reto para mi, me lleno de grandes satisfacciones pero también de muchos acontecimientos y situaciones que dentro de mi práctica me sirvieron para fortaleces algunos de mis focos rojos que aun me cuesta trabajo dominar... con ayuda del diagnostico que al inicio se realizo me pude dar cuenta de las destrezas y actitudes del grupo, así como de las necesidades que serian ser atenidas para logar buenos y significativos aprendizajes en mis alumnos...
En esta ocasión un de mis dilemas fue el Control de Grupo, y por lo tanto me vi en la necesidad de buscar nuevas y novedosas estrategias para así poder centrar la atención del niño... se que dentro de mi formación podre adquirir y mejorar mis destrezas y habilidades para así poder llegar a tener una EXITOSA PROFESIÓN... he aprendido de mis errores y que puedo superar mis miedos para dar paso a una excelente innovación...

P.D: Todo aquello que hagas, hay que hacerlo con todo el amor, la dedicación y el esfuerzo que este en tu manos, ya que son gratificantes los resultados que puedes obtener...
No hay comentarios:
Publicar un comentario